Palabra hecha poesía

"Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida mata"

(Vicente Huidobro, Arte Poética)


¿Para qué detenernos en la poesía, si ya nadie la lee... si es aburrida o, en todo caso, muy difícil de entender...? En realidad, podríamos plantear la cuestión desde otro punto de vista. La vida, nuestra vida, está llena de cosas que impresionan y despiertan la sensibilidad: una canción, la enfermedad de un familiar, la soledad, el primer amor, la muerte de un ser querido... Este portal, precisamente está destinado a todos aquellos que todavía tienen la capacidad de emocionarse o indignarse y quieren comunicar a los demás dejando este tesimonio escrito. Porque esta es una actitud poética: descubrir una vivencia, resignificarla a través de la experiencia y apropiarse de ella, trasladándola a otro contexto.

El lenguaje poético que, muchas veces, parece inalcanzable, comenzó siendo un juego, una forma particular de traducir la realidad. Nació de transgresiones a lo convencional y anduvo muchos caminos, pero siempre privilegió la palabra por su significado y su sonoridad. Muchos se preguntan ¿Hay palabras poéticas y no poéticas? Y si es así, ¿Quién le otorga la patente de voces literarias? ¿O acaso todo depende del uso de las palabras?

Este portal tiene, entonces, como protagonista esencial la palabra poética, que es capaz de incurrir en numerosas contravenciones y rebelarse contra el poeta que la persigue, y también contra el lenguaje común que pretende restringir su significado.

A. E. S. G.

Tiempo

(comentar)

Todo lo que vemos.
Todo lo que tenemos.
Todo lo que hemos hecho
….todo….
Es efímero.

La mano de nuestra madre
ha caído,
nuestro trabajo es revivirla.

El árbol de la creación
se ha secado.
Tenemos que plantar
las semillas de la felicidad.

Los sentimientos son extraños:
la amistad se convirtió en amor,
el amor puede transformarse en odio,
el odio podría implicar la muerte,
la muerte puede dar la vida.

Los hombres
vamos por la orbita del sol
Las mujeres
se nos pegan
Como la gravedad de la luna.

La vida no tiene un precio.
La vida se asemeja a un trampolín:
todas nuestras acciones,
sean malas o buenas,
la vida nos las devolverá.

Que rápido pasa el tiempo ¿no?
Que corta tu presencia,
que cercano es recordarte,
que lejano es tenerte.

Diego Rueda

Un paseo asía los recuerdos

(comentar)

Volver a apreciar los cantos, los juegos,
de muchos de los que ya no están.
Sentir emoción semejante a la alegría
de ver después de años a un ser querido.

Apreciar su mirada cada día,
después de una tenaz batalla,
no por el hecho de vencer al contrincante,
sino el de un triunfo mutuo.

Desear un último reencuentro nocturno
donde la imaginación rompa todas las fronteras
de lo real , donde cada alma espere deseoso
volver a repetir esa experiencia.

Si solo me ocasionas tristeza
porque solo con pensar en ti me alegras.
Malditos días de los cuales quiero recordar gustoso,
como si fueran los días más dichosos de mi vida.

Se que aquellos pajaritos de mi ventana
no volverán a cantar tan fuerte
como lo hacían antes.
Pero igual no quiero que eso pase.

Martin Deustua
Nº10 5º “B”

Pensamientos

(comentar)

Perdón por pensar, en que serás mía,
El destino macabro conmigo,
Decidió jugar al amor
Con mi pobre alma en pena.

¿No te das cuenta?
El problema soy yo, y el pensar en mi amada mía
En que estarás algún día,
En mis ojos bebiendo mi ser.

Si, si bebiste mi corazón,
Y este es tuyo, pero,
La sangre en él, envenenada, la bebiste,
Ahora estamos en el infierno del olvido.

Pensar que pensé,
Que podríamos bailar en el fuego de la pasión,
Reviviendo las almas incandescentes,
Que alguna vez osaron desafiar a Dios.

Perdón por creer en quimeras ajenas,
Por apagar hogueras, sepultar ilusiones,
Desterrar heridos corazones,
Por desear una simple estrella.

Ignacio Sebastián Estrada Paredes 5to B

Dolor interior

(comentar)

Mujer amada, bandida soñadora
escucha mi suplica, no te puedo olvidar
tu rostro, tus ojos y todo lo demás.
Tu sonrisa semeja la brillante luna en una noche negra
que deseas de mi.

Tu dulce voz, causa un amargor en mi ser
desesperado encontré, la tristeza y la soledad,
radiantes ojos, astros brillantes
no me dejan pensar en otra cosa más que en ti
que deseas de mi.

Al no verte, siento un vacío muy difícil de llenar
vacío de soledad, pozo sin fondo
tristeza, oscuridad, pena
y cuando me vez
y cuando me hablas
y cuando te escucho
mi vida se va apagando
se apaga…

Te quiero, te amo
rosa del paraíso, creación divina
no te vayas
no te alejes
me haces reír y me haces llorar
quiero gritarlo, que todos sepan
que te quiero.

No apagues la luz,
no cambies de pasión
porque cada vez que veo el cielo
veo el dolor de mi corazón.

Andrés López 5º B

Y te volví a ver

(comentar)

Sus ojos brillaban esa noche,
eran como dos faroles entre la penumbra
que iluminaban el callejón

Se escuchaban sus latidos,
entre el silencio, acelerados.
Como el retumbar de tambores

Sus ojos brillaban
Cautelosamente, se acercaba
note la candidez en su mirada
Lentamente, ya estabas frente a mi
pero seguías distante.

No hablamos
pero el silencio bastaba
recuerdo
olvido
una serie de sentimientos inundaban mi mente

Y alcé la mirada al cielo
Y una luna, resplandeciente
era testigo aquella noche
aquella noche para el olvido

Te vi, pero no estuviste
Fuego y agua
Volveré.

Jorge Acha

Rutas de óbito

(comentar)

Cuando el haz de la jugada perdió sentido
Semejante al oasis que nunca existió.
Quiero ver, sentir y llegar a casa,
La que guarda mis recuerdos de antes.

Volé por los cielos cual albatros cazando,
Y espero a los Ángeles bajar del cielo,
Siento calor pero mi cuerpo esta frió
Por las cosas que pasaron y no volverán.

Camino sin rumbo porque no lo hay,
Pero la arena llama a mis pasos,
A seguir, a buscar, y a soñar,
Porque he de seguir mi camino entre versos.

La luz que se pronuncia devasto mis sentidos,
Ya no los tengo, no los recuerdo,
Y mis pasos han de hablar por mí.
Lejos del cielo, mas allá del sentido.

He de ver más allá de las palabras,
Cuando oséis visitar mi morada,
Habla hermano, habla
Porque las mareas que dan luz
Reflejan lo oscuro.

Y las ventanas, los techos, las paredes
Son los guardianes del alba.
Dicen blasfemias y veneran el mal
Porque es sagrado el recinto,
Sus mujeres, sus niños.
Pero tu, tu no podrás quitármelos.



Derek Winder C

El Gran Dolor

(comentar)

Una niña asustada,
Pajarillo caído y débil,
Buscando la paz
En su último descanso

Su madre, triste
Como ángel caído.
Su padre suspira
En vez de gritar

Solo quedaban ganas
De vivir a la muerte
La madre se quiebra
El padre, torre firme, suspira

Olvidado lo recordado
El mundo gira igual
Los padres,
Almas en pena

Daniel Arce Lazarte
5°”B”