Palabra hecha poesía

"Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida mata"

(Vicente Huidobro, Arte Poética)


¿Para qué detenernos en la poesía, si ya nadie la lee... si es aburrida o, en todo caso, muy difícil de entender...? En realidad, podríamos plantear la cuestión desde otro punto de vista. La vida, nuestra vida, está llena de cosas que impresionan y despiertan la sensibilidad: una canción, la enfermedad de un familiar, la soledad, el primer amor, la muerte de un ser querido... Este portal, precisamente está destinado a todos aquellos que todavía tienen la capacidad de emocionarse o indignarse y quieren comunicar a los demás dejando este tesimonio escrito. Porque esta es una actitud poética: descubrir una vivencia, resignificarla a través de la experiencia y apropiarse de ella, trasladándola a otro contexto.

El lenguaje poético que, muchas veces, parece inalcanzable, comenzó siendo un juego, una forma particular de traducir la realidad. Nació de transgresiones a lo convencional y anduvo muchos caminos, pero siempre privilegió la palabra por su significado y su sonoridad. Muchos se preguntan ¿Hay palabras poéticas y no poéticas? Y si es así, ¿Quién le otorga la patente de voces literarias? ¿O acaso todo depende del uso de las palabras?

Este portal tiene, entonces, como protagonista esencial la palabra poética, que es capaz de incurrir en numerosas contravenciones y rebelarse contra el poeta que la persigue, y también contra el lenguaje común que pretende restringir su significado.

A. E. S. G.

MJ

(comentar)

Amor, amor mío, amor de amores
que apareciste ante mi, entre una vida de dolores.
Nunca olvidaré la primera vez que te vi
una mujer que me saludó con su cuerpo
que me habló con sus ojos y se despidió con su sonrisa.

Y es que describir tu nombre es como una llama
que se mantiene ardiente en una mente como la mía.
No olvides que eres mi sol
que me vigila, cuidará y calentó en días como estos.

Y tu voz, con un ritmo tan fino
aparece como una quimera ante un soñador como yo
que todos los sordos dicen, que especial nada tiene.

Ya se que estoy soñando, todo es invención mía
tus ojos, que cada vez que los veo me cuentan como estuvo tu día
tus labios, que me advierten si ya tienes dueño o no
tus caderas, que ríen de gozo al saber imponente presencia suya.

Pero solo quiero preguntarte algo, por favor respóndeme algo
¿Si eres mi felicidad y alegría por qué me das tristeza y desesperación?
¿Si eres el calor que me acoge en la noche por qué eres el frío que me tortura de día?
…esta bien amor, no me respondas aún
solo acuérdate que somos dos tontos viviendo en un mundo de celos.

Ya se que cada día, vivo este sueño
que reposa en ninguna almohada, y que no puede ser acogida por sábana alguna,
un sueño que encontrará fin, con el comienzo de otro.

Ahora me despido dándote gracias
por cantarme, sin siquiera escuchar tu voz
por todos los besos que me diste, sin tocar mis labios
por darme calor, sin tocarme
por bailar conmigo, sin canción alguna
por haber aparecido en mi vida, sin siquiera vernos
por esperarme, sin esperanza alguna
por amarme, sin decir te amo
y por dar hogar a dos vidas que aún no existen
con todo mi corazón, gracias.

RobertoMelgarejo 5to B / Nº 18

No hay comentarios: